La eficiencia energética es uno de los mayores retos para los propietarios de bares y restaurantes. En un sector donde los costes operativos son altos y la sostenibilidad juega un papel cada vez más importante, optimizar el consumo de energía no solo reduce gastos, sino que también mejora la competitividad y la reputación del negocio.
Los electrodomésticos son responsables de la mayoría del consumo energético en un establecimiento de hostelería, y adoptar medidas que mejoren su eficiencia puede marcar una gran diferencia en los resultados operativos.
Cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen
En un bar o restaurante, hasta el 60-70% del consumo eléctrico puede atribuirse a ciertos electrodomésticos esenciales. Esto se debe a su uso continuo, alta demanda de potencia y la necesidad de operar en condiciones intensivas.
Los equipos más demandantes de energía:
- Neveras y congeladores. Estos equipos funcionan de manera constante las 24 horas del día para preservar los alimentos en condiciones óptimas, lo que los convierte en una de las principales fuentes de consumo energético. Además, su eficiencia puede disminuir por un mantenimiento deficiente o por abrir las puertas con demasiada frecuencia.
- Hornos y cocinas. Requieren alta energía térmica durante los servicios, especialmente durante las horas pico. Esto incluye tanto hornos eléctricos como cocinas de gas, siendo estas últimas más económicas en términos de consumo.
- Lavavajillas industriales. Diseñados para manejar grandes volúmenes de utensilios, estos dispositivos consumen grandes cantidades de agua caliente y electricidad, especialmente cuando se utilizan repetidamente a lo largo del día.
- Máquinas de hielo. Operan de forma continua para producir y almacenar hielo, ajustándose al flujo de clientes, pero con un consumo considerable por su naturaleza ininterrumpida.
- Campanas extractoras. A menudo funcionan junto con los sistemas de cocina para eliminar olores y humos, lo que implica un uso intensivo de energía si no cuentan con motores eficientes.
Neveras y congeladores: cómo optimizar su eficiencia
Las neveras y congeladores son esenciales para el almacenamiento seguro de alimentos, pero también son responsables de un consumo energético elevado debido a su operación continua.
Causas del alto consumo:
- Funcionan de forma ininterrumpida para mantener los alimentos en condiciones óptimas.
- Frecuentes aperturas de puertas que incrementan la pérdida de frío.
- Acumulación de hielo que reduce la transferencia de calor y aumenta el consumo energético.
Medidas de ahorro:
- Ajustar las temperaturas a los niveles recomendados: 4 °C para refrigeradores y -18 °C para congeladores, para evitar un gasto innecesario.
- Mantener las puertas cerradas y revisar el sellado de las gomas para evitar fugas de aire que sobrecarguen el sistema.
- Descongelar regularmente para evitar acumulaciones de hielo y garantizar un funcionamiento eficiente.
- Sustituir equipos antiguos por modelos con clasificación energética A++ o superior, que consumen hasta un 40% menos de electricidad.
- Colocar los equipos lejos de fuentes de calor como cocinas o ventanas para reducir la carga térmica.
Hornos, planchas y cocinas: control del consumo en la cocina
En la cocina, los hornos, planchas y cocinas son equipos indispensables, pero su uso intensivo y demanda térmica pueden disparar el consumo energético.
Razones de su alto consumo:
- Uso intensivo durante los servicios.
- Alta demanda de calor y operación continua en horas pico.
Medidas de ahorro:
- Precalentar solo durante el tiempo estrictamente necesario para evitar desperdicio de energía.
- Aprovechar el calor residual de hornos y planchas para mantener alimentos calientes o para precalentar otros recipientes.
- Cocinar en lotes grandes para maximizar la eficiencia y reducir el tiempo de operación.
- Desconectar los equipos cuando no estén en uso o en períodos de inactividad.
- Optar por equipos con aislamiento térmico eficiente para minimizar la pérdida de calor.
- Sustituir hornos eléctricos antiguos por modelos más eficientes o considerar el uso de cocinas de gas si son más rentables para tu operación.
Lavavajillas y máquinas de hielo: cómo ahorrar sin comprometer la operación
Estos equipos son clave para la operación diaria de un bar o restaurante, pero también representan un alto consumo energético debido a su uso frecuente o continuo.
Lavavajillas industriales
- Causa del alto consumo. Ciclos frecuentes de lavado con alta demanda de energía y agua.
Soluciones:
- Utilizar ciclos de carga completa para maximizar la eficiencia y evitar desperdiciar agua y energía en cargas pequeñas.
- Mantener filtros y aspersores limpios para evitar obstrucciones y garantizar un lavado eficiente.
- Instalar modelos que incluyan modos de ahorro de energía y agua, especialmente aquellos con sistemas de reciclaje de agua.
- Usar detergentes eficientes que reduzcan la necesidad de temperaturas elevadas.
Máquinas de hielo
- Causa del alto consumo. Funcionamiento continuo para producción y almacenamiento de hielo.
Soluciones:
- Ajustar la producción al nivel necesario según el flujo de clientes, reduciendo el tiempo de operación innecesaria.
- Limpiar regularmente los sistemas para evitar acumulaciones de hielo que reduzcan su rendimiento.
- Invertir en máquinas de hielo con certificaciones de eficiencia energética que consuman menos electricidad.
Campanas extractoras
Las campanas extractoras son esenciales para mantener un ambiente de cocina limpio y seguro, pero también pueden ser una fuente significativa de consumo energético si no se manejan adecuadamente.
Soluciones:
- Limpiar y revisar los filtros de aire y las campanas para asegurar su eficiencia, evitando que la grasa acumulada aumente la resistencia del aire.
- Instalar extractores con motores de bajo consumo y velocidad ajustable para adaptar su potencia a las necesidades reales.
- Considerar sistemas con sensores automáticos que regulen la velocidad según la cantidad de humo o vapor generado.
Cómo ahorrar con un plan de eficiencia energética en tu bar o restaurante
Implementar un plan integral de eficiencia energética es fundamental para lograr ahorros sostenibles. Algunas recomendaciones clave incluyen:
- Instalar medidores de consumo eléctrico. Identifica qué equipos son los más demandantes y prioriza las soluciones en esas áreas.
- Formación del personal. Educa a tus empleados sobre prácticas de ahorro, como apagar equipos no esenciales fuera del horario operativo y reportar problemas de mantenimiento.
- Renovar equipos antiguos. Sustituye equipos antiguos por otros con certificaciones energéticas altas, que pueden reducir el consumo hasta un 30%.
- Explorar ayudas gubernamentales. Muchas instituciones ofrecen subvenciones para la transición hacia tecnologías eficientes, reduciendo la inversión inicial.
- Realizar una auditoría energética. Esta herramienta te permitirá identificar oportunidades de mejora y establecer un plan de acción personalizado contratando la potencia que necesitas.
- Contratar tarifas de luz y gas flexibles. Siempre que sea posible, opta por proveedores que ofrezcan energía con tarifas adaptadas para tu negocio, donde los picos de consumo coincidan con los valles en los precios de la energía.
En Eleia Energía podemos ayudarte a implementar estas medidas y reducir significativamente tus costes energéticos. Optimizar el consumo de tu bar o restaurante no solo beneficia tus finanzas, sino también contribuye a un futuro más sostenible. ¡Contacta con nosotros para empezar!