Nos encanta colaborar con empresas que comercialicen nuestros servicios allí dónde no podemos llegar.
ELECTRICIDAD ELEIA, en su compromiso con la protección de medio ambiente, dispone de un sistema de gestión ambiental implantado y certificado bajo la norma UNE-EN ISO 14001:2015. La implementación de este sistema en la organización ha ayudado a mejorar anualmente nuestro desempeño ambiental mediante el establecimiento de una serie de objetivos de mejora.
En el presente documento exponemos la información más relevante sobre el esfuerzo realizado en mejorar nuestro desempeño ambiental, y los resultados obtenidos en el año 2024.
CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (kWh/trabajador)
El consumo eléctrico por trabajador ha sido de 37,83 Kwh/trab, un 4 % más que el año anterior. El consumo total asciende a 39982 kwh
CONSUMO DE PAPEL Y TÓNER
Los esfuerzos realizados nos han llevado a tener una reducción del 67 % de consumo de papel en comparación con el año anterior y el incremento en el desecho de tóner, estimado en un 5%, se debe a la creciente necesidad de reposición de dichos consumibles
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Para el desarrollo de nuestras actividades se consumen 11769 litros de combustible/km, un 25% más que el año anterior. Esto es debido al incremento de kilómetros recorridos.
Los residuos generados por la actividad de ELEIA se limitan a residuos no peligrosos, como son los residuos sólidos urbanos, papel, envases y cartuchos de tinta.
La producción de residuos total es de 125 Kg/Trab, siendo un 63 % menos con respecto al año anterior
ASPECTOS AMBIENTALES
Hemos identificado y evaluado nuestros aspectos ambientales, resultando significativos los siguientes:
Los motivos por los que se han considerado significativos estos aspectos son, por un lado, que el papel utilizado en ambos casos no dispone de criterios de bondad ambiental; por otro, que penalizamos el hecho de no disponer de información de años anteriores para comparar.
Trabajamos para reducir la significancia de ambos aspectos incorporando papel reciclado en nuestras compras y obteniendo datos que nos permitan tener una mejor comprensión de nuestros aspectos ambientales.
Asimismo, trabajamos para la obtención de datos que nos permitan obtener tendencias y detectar áreas de mejora en nuestros consumos y residuos.
ASPECTOS AMBIENTALES
Hemos identificado y evaluado nuestros aspectos ambientales, resultando significativos los siguientes:
Los motivos por los que se han considerado significativos estos aspectos son, por un lado, que el papel utilizado en ambos casos no dispone de criterios de bondad ambiental; por otro, que penalizamos el hecho de no disponer de información de años anteriores para comparar.
Trabajamos para reducir la significancia de ambos aspectos incorporando papel reciclado en nuestras compras y obteniendo datos que nos permitan tener una mejor comprensión de nuestros aspectos ambientales.
Asimismo, trabajamos para la obtención de datos que nos permitan obtener tendencias y detectar áreas de mejora en nuestros consumos y residuos.
Se ha mantenido un sistema de gestión ambiental basado en el estándar UNE-EN ISO 14001:2015 en la organización
Se han implantado acciones asociadas a la reducción de los consumos de papel como la concienciación de los trabajadores reciclado e incremento de la digitalización.
Hemos llevado a cabo labores de sensibilización entre nuestro personal, distribuyendo guías de buenas prácticas ambientales.
Más de 80 años trabajando en este sector nos han permitido conocer bien de cerca las diferentes necesidades del consumidor medio, por eso, en los últimos años hemos tratado de diversificar su negocio a través de las áreas de construcción, promoción y operación en cuanto a nuevas Plantas Energéticas e Industriales se refiere.
© Eleia 2025 | Todos los derechos reservados